MANIFIESTO de Drago de Sataute ante el talante autoritario del Alcalde de Santa Brígida
''Apareció, nos multó, y con las mismas se esfumó''
Nueva tienda de COMERCIO JUSTO en Las Palmas
- Condiciones laborales y salarios adecuados para los productores del Sur, que les permitan vivir con dignidad.
- No explotación laboral infantil
- Igualdad entre hombres y mujeres: Ambos reciben un trato y una retribución económica equitativa.
- Respeto al medioambiente: Los artículos se fabrican a través de prácticas respetuosas con el entorno en el que se producen.
Ver mapa más grande
Antonio Morales: “El peligro real de una regasificadora es treinta veces superior a la capacidad de la bomba atómica de Hiroshima”
![]() |
Antonio Morales. Alcalde de Agüimes |
Campaña de Navidad. Los empresarios al Gobierno
Antonio González Vietitez |
Charla-Debate: Las mujeres rurales en el siglo XXI
CHARLA-DEBATE
FECHA: Viernes 2 diciembre. 19:30 horas
LUGAR: Local de la Asociación Sociocultural Drago de Sataute. (C/ Gonzalo Medina, 7. Santa Brígida)
PARTICIPANTES:
- Sonia Mayor Umpiérrez. Sector primario. Ganadería
- María Estrella Ortiz Navarro. Sector secundario. Industria cárnica
- Pilar Rosa Santana. Sector servicios. Arreglos textiles
- Mª Jesús del Toro. Asociación de Mujeres de Santa Brígida. Administradoras del Hogar
- Esperanza Rodríguez Díaz. Asociación de Mujeres La Encarnación (Valleseco).
EXPOSICIÓN:
Senderos de Mujer. Todo pueblo tiene sus mujeres.
LUGAR: Local de la Asociación Sociocultural Drago de Sataute. (C/ Gonzalo Medina, 7. Santa Brígida)
HORARIO:
- Viernes 2 de diciembre de 16:00 a 22:00 horas
- Sábado 3 de diciembre de 09:00 a 21:00 horas
- Domingo 4 de diciembre de 09:00 a 15:00 horas
La Exposición se presentará también en los centros de Enseñanza Secundaria del Municipio:
- IES La Atalaya 10,12 y 13 de diciembre
- IES Santa Brígida 14, 15 y 16 de diciembre
“Los planes de igualdad”
En la que se expondrán diferentes experiencias desarrolladas en la isla.
PARA DE HABLAR Y EMPIEZA A PLANTAR
Nos quedamos sin TENTEATRO
CHARLA DEBATE SOBRE LA REFORMA ELECTORAL EN CANARIAS
REAL CASINO DE SANTA BRÍGIDA (C/ Calvo Sotelo, S/N)
Ver mapa más grande
Energía Fotovoltaica conectada a la Red
Proyección del documental "La Memoria Interior. Los Fusilados de San Lorenzo"
Charla Debate con representantes de Izquierda Unida

Charla Debate de representantes de Izquierda Unida
2 CHARLAS + DEBATE
Charla sobre ECONOMÍA y el PACTO del EURO
"Salvar Veneguera. El poder en movimiento"

Próxima Caminata de Drago: Pozo de las Nieves - Degollada Becerra
#acampadalaspalmas: Ultimas noticias...
Florabrígida 2011
Con motivo de la presencia de nuestra Asociación, con un stand en FLORABRÍGIDA 2011, solicitamos colaboración de los asociados, en la medida de sus posibilidades, con plantas y elementos decorativos que sean de interés a un entorno natural y tradicional.
Intentaremos poner en el STAND octavillas informativas con los nuevos proyectos y actividades de DRAGO.
Este año queremos batir nuestro récord en belleza del stand así que necesitamos ¡¡¡¡¡¡plantas y más plantas!!!!
Por favor, todos aquellos que estén interesados en colaborar deberán enviar un correo electrónico a jdennar@gmail.com antes del 30 de mayo.
Te invitamos a FLORABRÍGIDA:
Hace treinta y siete años que alguien pensó que era buena idea juntar en una exposición lo que los satauteñas y satauteñas mejor cuidaban en la intimidad de sus hogares: el Patio Canario. Pasar el umbral de cualquier hogar del pueblo era respirar aire fresco, oler a tierra mojada de un riego reciente, oír el cruce del canto de los pájaros: «palmeros, canarios, mirlos…»; sentir en la piel el roce de las grandes hojas de los helechos, el goteo sereno de la destiladera rodeada de culantrillo, que pacientemente iba llenando el bernegal con agua fresca. Toda aquella esencia de los patios de cada casa, confluyó en una Exposición de Flores Plantas y Pájaros, que se bautizó con el nombre de FLORABRIGIDA.
Treinta y siete años después de aquella primera vez, FLORABRIGIDA, sigue abriendo sus puertas a un público local y foráneo, que siempre se marcha satisfecho de una muestra que aúna voluntades, creatividad y sobre todo generosidad de los vecinos de nuestro pueblo. Nuestra Asociación Drago de Sataute, vinculada a la recuperación de las tradiciones de Santa Brígida, se suma desde hace varios años a este evento y te invitamos a que visites nuestro stand en el que hemos puesto todo nuestro cariño e ilusión. Allí pondrás encontrar octavillas informativas con los nuevos proyectos y actividades de DRAGO, que como sabes elegimos recientemente nueva Junta Directiva.
Pateo y Reflexión

CRUZ DE MARÍA - MONTAÑA DE ALTAVISTA
Llegada: a Santa Brígida sobre las 18:30 horas
Precios: 7 euros socios y 10 euros no socios
antes del jueves 19 de MAYO
VOTAR O NO VOTAR
A modo de introducción, intentemos primero aclarar conceptos.
Se consideran VOTOS NO VALIDOS, es decir, que no influyen en el resultado final de las elecciones:
- LA ABSTENCIÓN: Falta de interés, despreocupación, conformismo, o apreciaciones tan difundidas como “total, no va a servir de nada”, “total, no hay nada que hacer”, “total, todos son iguales”….
- EL VOTO NULO: Errores expresos en el voto, generalmente motivados por auténtico cabreo e indignación, desconfianza en el proceso electoral en sí.
Ambas opciones pueden ser también ejercidas como una postura de protesta, por ejemplo al considerar que faltan garantías democráticas, pudiendo llegarse a deslegitimar las elecciones por un bajo escrutinio.
Sin embargo, el VOTO EN BLANCO (manifiesto mi descontento o la falta de preferencia por candidato alguno), se considera VOTO VALIDO a efectos de contabilización del total de votos emitidos por los ciudadanos, por lo que SÍ tiene repercusión sobre el resultado electoral final.
En España el método de contabilización electoral es el de la Ley D´Hondt, que distribuye de forma “representativa”, que no proporcional, los votos, siendo el porcentaje mínimo para tener representatividad el 3% del escrutinio total en las elecciones generales y el 5% en las locales.
El voto en blanco, al considerarse válido, se suma al número total de votos del escrutinio, a partir del cual se calculará ese porcentaje mínimo de representación.
Por tanto, un elevado voto en blanco significa elevar el total de votos emitidos, elevando también por consiguiente el número de votos mínimo necesario para llegar al 5% del total que permite obtener un representante, lo que dificulta la representabilidad de los partidos con menor número de votos; perjudica claramente a los partidos minoritarios que se presenten, y favorece a los que más votos hayan recibido. Es como si los escaños que corresponderían al voto en blanco se repartieran entre el resto de grupos parlamentarios. El voto en blanco es independiente, no es dirigido hacia ninguna candidatura, sin embargo influye en la posibilidad de obtener o no representantes.
Cuantos más votos en blanco, mayor será la cantidad mínima de votos para alcanzar un escaño.
Por ejemplo, supongamos que se presentan 5 partidos políticos y que los resultados totales son 12.000 votos validos, 1.900 de ellos en blanco:
Partido A....................................4500........................... 37,5%
Partido B.....................................2700..............................22,5%
Votos en Blanco..........................1900..............................15,8%
Partido C.....................................1500...............................12,5%
Partido D.......................................900.................................7,5%
Partido E.......................................500...............................4,16%
TOTAL.....................................12000................................100%
Según la ley d’Hondt, los 1.900 ciudadanos que votaron en blanco no tienen una representación concreta, a pesar de haber sido la tercera opción más votada.
Además, en este supuesto, el Partido E queda fuera, al no superar el 5% de los votos totales.
Aplicando estas reglas a los resultados obtenidos en las elecciones locales en Santa Brígida en el 2007, fíjense la relevancia que tuvieron los votos en blanco en la asignación de concejales:
CAMINATA CHIRA - SORIA - LAS NIÑAS

PRESAS DE CHIRA - SORIA - CUEVA DE LAS NIÑAS
Llegada: a Santa Brígida sobre las 18:00 horas
Precios: 7 euros socios y 10 euros no socios
Los interesados, remitir correo a dragodesataute@gmail.com antes del jueves 3 de febrero
Es una caminata de unos 10 Km. aproximadamente, y calculamos unas 5 horas con paradas para descansar y comer. Recomendamos puntualidad en la hora de salida (10:00 horas).