Feria Institucional de Productos de la Tierra. Vega de San Mateo - 9 y 10 de Abril
El Alcalde de la vega de San Mateo, Antonio J. Ortega Rodríguez, invita a la próxima Feria Institucional de Productos de la Tierra a celebrar los días 9 y 10 de abril
hoy Las Cartas de Malex y Dragotaberna a las 19:30
nuestras tortillas de carnaval, el sábado a partir de las 18:00
Este sábado, 5 de marzo a partir de las 18:00 horas, disfrutaremos de un ambiente Dragocarnavalesco en la calle Nueva. Si te apetece disfrazarte y degustar de las tradicionales “tortillas de carnaval”, no dudes en acercarte a nuestro stand, donde la diversión está garantizada.
Anímate y….. Ponte tu mejor disfraz y entra en el Carnaval…….
proyección Las Cartas de Malex y Dragotaberna
Proyección y coloquio con el Director, Carlos Reyes Lima
Fecha: Viernes 11 de Marzo
Hora: 19,30 h.
Lugar: Asociación Drago de Sataute
C/. Gonzalo Medina, nº 7
Santa Brígida
Con Dragotaberna a continuación
Blogger de cine televisión, teatro
| ||||||
Vista previa por Yahoo
| ||||||
Vista previa por Yahoo
| |||||||

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2016 el sábado 5 de marzo
Estimado/a socio/a,
Por medio de la presente te queremos recordar la convocatoria de la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que tendrá lugar el próximo día 5 de marzo de 2016 (sábado), en el local de la Asociación sito en la calle Gonzalo Medina nº 7, Santa Brígida a las 11,30 horas, en primera convocatoria, y a las 12,00 horas en segunda, para tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación si procede del acta de la sesión anterior.
2. Aprobación, en su caso, de la liquidación del presupuesto del año 2015 y de las cuentas anuales del ejercicio 2015.
3. Aprobación, en su caso, de la Memoria de actividades del año 2015.
4. Examen y, en su caso, aprobación del Plan General de Actuación del año 2016 y del Presupuesto anual de gastos e ingresos de ese periodo.
5. Ratificar altas y bajas de socios.
6. Renovación de cargos en la Junta Directiva*.
7. Aprobación del reglamento de uso del local
9. Ruegos y preguntas.
· Las propuestas de candidaturas se pueden enviar por correo electrónico hasta 24 horas antes del comienzo de la asamblea.
· Les recordamos que para ejercer el derecho al voto deben estar al corriente de sus cuotas.
La Concejalía de Medio Ambiente de Santa Brígida propone una reflexión sobre la energía y el cambio climático en una mesa redonda
Uno de nuestros socios participa en la mesa redonda
La energía y el cambio climático será objeto de estudio y debate este próximo jueves 3 de marzo en una Mesa
Redonda convocada por la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente a partir de las 19.00 horas. Habrá cuatro exposiciones de 15 minutos cada una por expertos en distintos aspectos del tema para luego pasar a la parte de coloquio debate entre los expertos y el público asistente.
Hace varios meses, se celebró la Cumbre de París sobre el clima, en la que se depositaron las ilusiones y
esperanzas de mucha gente alrededor del Planeta puestas en esta COP21 de París. Muchas fueron las iniciativas de diferentes ONGs y partidos políticos, para resaltar la importancia de este encuentro mundial, preocupados por dar alternativas al cambio climático. Muchos Jefes de Estado se dieron cita en París para aportar su “grano de arena”. La pregunta que ahora nos hacemos, es ¿Y ahora qué? ¿Qué podemos hacer a escala municipal e individual para mitigar el Cambio Climático? Con esta mesa redonda, Eduardo Martín trata de hacer una reflexión colectiva en la que partiendo de la globalidad lleguemos a que cada cual descubra cual es su aportación a este objetivo en el que nos
va la vida y el futuro del planeta que nos da cobijo.
PROGRAMA DE PONENCIAS:
· 19.00 a 19.15— Buenas prácticas energéticas a escala municipal e individual
por José L. Porta. De la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético
· 19.15 a 19.30— Posibilidades del uso de la biomasa local en el municipio de Santa Brígida
por Gerardo García Machín de la Asociación BIOMASA KM0
· 19.30 a 19.45— El potencial de Santa Brígida en el secuestro de carbono por la vía de la reforestación
por Carlos Velázquez de PROFOR-
· 19.45 a 20.00— De la teoría a la práctica: La soberanía energética individual es posible
por José Juan Alejandro Martel de la Asociación Canaria para la Economía del Bien Común
· 20.00 a 21.00— Coloquio-Debate con el Público asistente
Moderador: Eduardo Martín Almeida — Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)