COLECTIVOS CIUDADANOS Y ASOCIACIONES DE SANTA BRIGIDA
ALERTAN DE LAS CONSECUENCIAS DE ASUNTOS URBANISTICOS SIN RESOLVER
Recientes noticias
publicadas por los medios de comunicación evidencian que la situación de Santa
Brígida es grave y preocupante. Se acumulan los problemas urbanísticos sin que
el Ayuntamiento haga otra cosa que dejar pasar el tiempo y mirar para otro
lado. Los vecinos de este municipio estamos alarmados. Lo menos que merecemos
es que nos informen con veracidad y claridad de qué es lo que ocurre. Nos vamos
enterando por los periódicos, por los blogs particulares y sobre todo,
ignoramos las futuras consecuencias económicas de esta situación para el
Ayuntamiento. Hay un montón de casos sin resolver que pueden estallar en
cualquier momento:
1) El Centro Comercial (también conocido como
el Mamotreto). Llevamos con este
calvario desde 2003, a pesar de que el Alcalde prometió públicamente que en
noviembre de 2011 estaría terminado y que, si no, dimitiría. Para poder otorgar
la licencia urbanística, el Ayuntamiento solicitó la modificación puntual de
las Normas Subsidiarias, ya que el espacio donde se pretendía construir el
edificio tenía un uso diferente. No obstante, dicha modificación fue judicialmente
anulada y la obra, que además se había ejecutado fuera del proyecto aprobado,
ha permanecido parada desde hace años. Hace poco, los tribunales declararon la
caducidad de la licencia, lo que permitiría recuperar el espacio para el uso
público sin pagar indemnizaciones. Pero para sorpresa general, el Ayuntamiento
ha recurrido presuntamente la sentencia, lo que, de ser cierto, provocaría una
nueva paralización del asunto durante uno o dos años más. Este recurso nos
parece que beneficiaría a la concesionaria, la constructora FCC, y no a los
vecinos del municipio de Santa Brígida. ¿Es cierto que el Alcalde ha recurrido
la sentencia? Además se dice que se ha presentado contra el Ayuntamiento una
reclamación patrimonial que se calcula en más de 14 millones de euros ¿Es esto
verdad? ¿Por qué no se explica al pueblo qué se piensa hacer para solucionarlo?

2) El plan parcial SAU-2, que comprende el
área de El Palmeral y las Urbanizaciones de Urbis y Maherma, ha sido declarado
nulo por el Tribunal Supremo. Como consecuencia todas las licencias otorgadas
son nulas, y las casas ilegales, ya no podrán otorgarse más licencias, ni
siquiera para arreglar un baño. Todo está viciado porque se aprobó el Plan
Parcial sin que las Normas Subsidiarias se publicaran en su totalidad. Parece
que Mercadona va a demandar al Ayuntamiento por 4 millones de euros. Es
incomprensible que estén creando problemas por incumplir la Ley, pero peor
todavía es que no se haga nada para solucionarlos. ¿Están esperando que se
arregle solo? ¿Cómo van a hacer para no dejar a los vecinos tirados?

3) La Urbanización los Laureles fue edificada con licencia
otorgada por el Ayuntamiento en suelo rústico y cuando la anularon se quedó a
medio construir. Ahora está siendo ocupada por gente que no tiene ni agua, ni
luz, ni servicios sanitarios, y mucho nos tememos que ya tenemos encima un caso
grave de seguridad y salubridad. Pero nadie en el Ayuntamiento hace nada, es
como si eso ocurriera en Kazajistán. ¿Cómo piensan arreglarlo? Se dice que el
BBVA pide indemnizaciones de 9 millones de euros al Ayuntamiento por haber
otorgado licencias en suelo rústico. ¿Cómo vamos a pagar eso?

4) El Juzgado
Contencioso Administrativo anulaba, hace un año, la orden de demolición del Centro Comercial de los Alvarados, que
fue decretada por la autoridad municipal. ¿En qué situación quedará ahora si se
confirma la sentencia que el Ayuntamiento recurrió? ¿Habrá una reclamación
patrimonial? La Urbanización el Arco
lo mismo, una buena parte de lo construido está en espacio natural y es nula
¿Cuánto costará indemnizar a los propietarios? ¿Hay alguna solución prevista?
Y muchos otros
asuntos urbanísticos con problemas: urbanizaciones sin recibir, el Plan General
sin aprobarse, el parque del Palmeral lleno de matojos, etc. etc.
Ante esta situación
alarmante creemos que la omisión de medidas para resolver los graves problemas
urbanísticos que se han creado constituye una grave irresponsabilidad y puede
significar un quebranto económico inmenso para el municipio. Como ciudadanos de
Santa Brígida exigimos al Alcalde que dé explicaciones claras públicamente y se
tomen medidas para encontrar soluciones urgentes. Tenemos derecho a saber qué
es lo que pasa.
ASOCIACION DE EMPRESARIOS
Y PROFESIONALES DE LA VILLA DE SANTA BRIGIDA
Fdo. Rogelio García
Marrero
ASOCIACION
SOCIOCULTURAL DRAGO DE SATAUTE
Fdo. Avelina
Fernández Manrique de Lara
PLATAFORMA
CIUDADANA “EL PARQUE QUE QUEREMOS”
Fdo. Eduardo Martín
Almeida