
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA: Cruz Grande - Ayagaures
CRUZ GRANDE - AYAGAURES
Sábado 18 de Diciembre
Salida: Calle Tenderete a las 09:30 horas
Llegada: a Santa Brígida sobre las 19:00 horas
Precios: 7 euros socios y 10 euros no socios
Los interesados, remitir correo a dragodesataute@gmail.com antes del jueves 16 de diciembre.
Llegada: a Santa Brígida sobre las 19:00 horas
Precios: 7 euros socios y 10 euros no socios
Los interesados, remitir correo a dragodesataute@gmail.com antes del jueves 16 de diciembre.
CRUZ DE TEJEDA - TEROR

Sábado 23 de Octubre
Próxima Caminata de Drago de SatauteSalida: Calle Tenderete a las 10:00 horas
Llegada: a Santa Brígida sobre las 17:30 horas
Precios: 7 euros socios y 10 euros no socios
Los interesados, remitir correo a dragodesataute@gmail.com antes del jueves 21 de octubre
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA: (Autor: Jesús BEITIA)
ALTERNATIVA: Según el ritmo y las ganas de los que participen en la caminata, es posible que sólo lleguemos hasta Valleseco, evitando el último tramo hasta Teror.
RECOMENDACIONES: llevar comida; abundante líquido, calzado adecuado, gorros y cremas de protección solar, chubasquero y ropa de abrigo.
MAPA DE LA RUTA:
MOVIMIENTO SLOW

ENCUENTRO DE SOCIOS 2010

¡ Éxito total en el Encuentro anual de nuestra Asociación celebrado en el día de ayer!
Desde muy temprano y hasta bien entrada la noche, más de 100 personas, entre socios y simpatizantes de la Asociación sociocultural Drago de Sataute, tuvimos la oportunidad de pasar un día diferente, degustando y saboreando, entre otros platos, los diferentes postres presentados dentro del "Concurso de postres"
La presentación de la memoria de actividades desarrolladas en el último año y el avance de las diferentes comisiones en marcha para los meses venideros, centró la exposición de varios miembros de la Junta Directiva.
DRAGO DE SATAUTE EN FLORABRÍGIDA 2010

CHARLA INFORMATIVA EN MATERIA AGRÍCOLA
CAMINATA AL NUBLO / NO AL TELEFERICO
Si quieres ver más fotos de la caminata, pincha AQUI
AL "GOLPITO" SE VA CONSOLIDANDO UN GRUPO SLOW EN DRAGO DE SATAUTE

Desde los inicios de nuestra Asociación, las actividades que se organizan giran entorno a una idea central: la apuesta por un estilo de vida diferente, no rutinario y, la mayor parte de las veces contrario a la oferta cultural de los canales habituales. De ahí que unos cuantos socios vimos en el movimiento Slow una oportunidad para avanzar.
El movimiento Slow apuesta por un cambio cultural basado en dos ideas centrales: la desaceleración de nuestra forma de vida actual y, un mayor disfrute de la misma. Favorecer la calidad antes que la cantidad. Se trata de hacer las tareas en el tiempo y la concentración que necesita y merece. Para ello reivindica una nueva escala de valores, basada en trabajar para vivir y no al contrario.
Muchos intentan confundir la lentitud con términos como: gandul, vago, apático, etc; al contrario, la filosofía Slow defiende la utilización de las nuevas tecnologías y el aumento de la productividad para reducir el tiempo de trabajo y aumentar el tiempo de ocio. Se busca crear un mundo mejor, donde la gente vive más sano y más plenamente. En vez de pasar por la vida corriendo, vivirla con calma para poder disfrutar más.
Si quieres contactar con nosotros: dragoslow7@gmail.com
Sin prisas, por favor
DRAGO DE SATAUTE Y EL MOVIMIENTO SLOW

Llega el movimiento Slow a la filosofía de trabajo de la Asociación sociocultural Drago de Sataute. Disfruta del placer pausado de la mesa a través de Slow Food, gracias a alimentos buenos y justos, a una vida tranquila sin agobios y a un amplio disfrute de la naturaleza.
Si quieres participar en la Comisión Slow, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico dragodesataute@gmail.com.
ENCUENTRO POR CARNAVAL

Con motivo de la llegada del Carnaval, el próximo sábado 27 de febrero y a partir de las 18:00 horas, tenemos un punto de encuentro en El Calvario. En esta ocasión, estaremos junto al grupo de Scouts del municipio y con Alicia Ramos y su Taller lúdico teatral disfrutando de diferentes actuaciones y degustando tortillas de carnaval.
¡Anímate a participar!
GALA BENÉFICA DAMNIFICADOS POR EL TERREMOTO DE HAITÍ

La organización del acto corre a cargo de la Asociación sociocultural Lluvia de Estrellas del barrio de La Atalaya, colaborando el Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida y las diferentes Asociaciones vecinales y culturales del municipio.
El bono donativo para asistir al acto costará 5 euros.
TALLER DE SALSA. CAMBIO DE DÍA
PREGUNTAS QUE MAREAN

¿Crees que los políticos pueden hipotecar tu pueblo durante 50 años?
¿Cuánto cuesta rescatar el Centro de nuestro pueblo?
¿A ti te dejan construir ocupando la calle...? ¿porqué a la UTE si?
Queremos un pueblo mejor para nuestros hijos.
Queremos políticos con dignidad que no cambien la ley para legalizar incumplimientos de la UTE.
Queremos políticos con dignidad que no cambien la ley para legalizar incumplimientos de la UTE.
RECUPEREMOS NUESTRA VILLA
LOS MATERIALES DE DERRIBO SE PUEDEN RECICLAR
¡Si queremos tirar la MOLE...podemos!
¡Si queremos tirar la MOLE...podemos!
SÁBADO 20 DE FEBRERO, CAMINATA ALREDEDOR DEL ROQUE NUBLO
Circuito del Roque Nublo
SÁBADO 20 de Febrero
Salida: Calle Tenderete a las 10:00 horas
Llegada: a Santa Brígida sobre las 17:30 horas
Precios: 7 euros socios y 10 euros no socios
Los interesados, remitir correo a dragodesataute@gmail.com antes del jueves 18 de febrero
RECOMENDACIONES: llevar comida; abundante líquido: (agua, zumos, bebidas isotónicas... etc.); calzado adecuado, gorros y cremas de protección solar, chubasquero y ropa de abrigo.
TALLER DANZAS DEL MUNDO

El teléfono de contacto es: 928 354 603
¡ Anímate a participar!
TALLER DE SALSA

Tras el periodo navideño, vuelven de nuevo los diferentes talleres programados desde la Asociación: Taller de Sevillanas, Taller de Salsa y el Taller Danzas del Mundo.
Será el próximo martes, 19 de enero cuando se retomen las clases del Taller de Sevillanas y, como novedad, el Taller de Salsa se impartirá los lunes y miércoles de 19:30 a 20:30 horas.
Danzas del Mundo, como bien saben, se desarrolla dos veces por mes, los sábados desde las 10:00 a las 12:00 horas.
¡Anímate a participar!
LA MOLE NO MOLA

No sabemos exactamente cual es el futuro de la MOLE, porque nadie explica nada, y lo más grave, cuanto tiempo más sufriremos este despropósito que divide el casco de Santa Brígida en dos mitades, cual muro de la vergüenza, con un pueblo desestructurado urbanísticamente, sin servicios de ocio, lugares de encuentro y relación para sus habitantes.
Ya lo sabes, no lo olvides y aporta tu opinión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)